Ballerine: esta pasta tiene forma cónica, es de pequeño tamaño y es ideal para sopas y ensaladas.

Bigoli: son un tipo de espagueti cuyo diámetro es 3 mm y son bastante largos. Se los suele hacer a base de harina integral o sémola.

Bucatini: esta pasta seca es una especie de espagueti, cuenta con un hueco en su interior, un diámetro de 2,5 mm. Son largos y de suave textura.

Canellonni: esta pasta tiene forma cilíndrica y se la rellena con verduras, ricota, carne, jamón y queso, entre otras preparaciones. Se los acompaña con salsas rojas o blancas.

Capelli d’angelo: estos espaguetis secos cuentan con un diámetro muy delgado, y se los presenta en forma enrollada. Esta pasta es ideal para la preparación de sopas.

Capelletti: estas pastas son rellenas de carne, verduras, ricota o jamón y queso. Son de tamaño mediano, y se las encuentra secas o frescas.

Ciocchetti: estas son pastas secas pequeñas, enrolladas y son ideales para la preparación de ensaladas o sopas.

Cocciolette: con forma de caracol, estas pequeñas pastas son un buen acompañamiento para platos preparados con verduras y para cocinar sopas.

Creste de galli: su nombre se debe a que tienen una forma similar a la cresta de gallo. Son pequeñas y adecuadas para preparas sopas y ensaladas.

Farfalle: estas pastas tienen forma de moño y se las puede acompañar con salsa de tomate y carne o bien, se las suele utilizar para preparar guisos.

Fettuccine: estas pastas son fideos anchos y achatados, con forma rectangular y se las encuentra secas o frescas.

Fusilli: con forma de espiral y pequeño tamaño, estas pastas son utilizadas para preparar guisos y ensaladas. Se las suele vender secas.

Gemelli: compuesta por dos tiras trenzadas y de pequeño tamaño, estas pastas son ideales para acompañar ensaladas y guisos.

Gnoqui: son preparados a base de papa, son de pequeño tamaño y hacen una buena combinación con salsas rojas.

Lasagna: esta pasta se presentan en forma de planchas rectangulares de gran tamaño. Se las prepara en intercalando una de las planchas de estas con relleno de ricota, jamón y queso, carne o vegetales. Además se las acompaña con salsa roja o blanca.

Maccheroni: son pastas con forma de codos, pequeñas y ahuecadas, son ideales para sopas y ensaladas.

Mafalde: son largas, rectangulares y con bordes ondulados.

Ravioli: estas son pastas frescas, que pueden tener distintas formas y tamaños. Son rellenas de ricota, jamón y queso, carne, pescado, vegetales, entre otras preparaciones. Se las acompaña con cualquier tipo de salsa.

Sorrentino: estas pastas frescas rellenas contienen jamón y queso, ricota, carne, vegetales u otras preparaciones. Son acompañados por distintos tipos de salsa, ya sean rojas o blancas.

Spaghetti: se los vende secos, son largos y con un diámetro mediano. Se los acompaña con cualquier variedad de salsa.


agua, harina de trigo, sal y huevos y se las hierve en agua para comerlas. Existe una
enorme variedad de pastas, de acuerdo a su forma, relleno, y usos.
Hay pasta de todas las formas y tamaños. Las formas de menos tamaño normalmente se
utilizan en sopas, las cintas largas o las hebras con salsas, y los tubos y las formas más
extravagantes en guisos y ensaladas de pasta. Algunas de las formas son lo
suficientemente grandes para ser rellenas y horneadas, y otras como los raviolis, vienen ya rellenas.
La pasta normalmente es blanca amarillenta, pero existen otros colores. La pasta se hace con una masa que es amasada y después se le da forma y tamaño de cientos de maneras diferentes. La masa normalmente está hecha de trigo o de otros cereales. Esto resulta en un color amarillo-blanquecino. Se pueden obtener otros colores añadiendo extractos naturales de colores a la masa antes de secarla.
Se utilizan generalmente los siguientes colores:
- La pasta negra (pasta nera) se colorea con tinta de calamar o de sepia, lo que la hace volverse negra.
- La pasta verde (pasta verde) se colorea con espinacas..
- La pasta violeta (pasta viola) se colorea con tomates o con remolacha
- La pasta roja (pasta rossa) se colorea con zanahorias
- La pasta naranja (pasta arancione) se colorea con variedades diferentes de calabacín y calabaza.
Los colores también le proporcionan cierto sabor a la pasta, pero normalmente este sabor es enmascarado por las salsas que se utilizan
http://www.food-info.net/es/qa/qa-fp144.htm
http://www.tiposde.org/cotidianos/458-tipos-de-pastas/#ixzz3Oo2Kan7n
http://www.gastronomiaycia.com/category/materia-prima-y-productos/tipos-de-pasta/
http://www.tiposde.org/cotidianos/458-tipos-de-pastas/
No hay comentarios:
Publicar un comentario